Esta semana tuvimos el placer de participar en una charla organizada por la Escola Bressol Utmar de Esplugues, una escuela infantil que demuestra cada día su compromiso con el bienestar global de los más pequeños. Desde Mesqpeus, nos sentimos profundamente agradecidos de que nos hayan abierto las puertas para hablar de algo que, aunque no siempre está en el centro de la conversación, es absolutamente fundamental: la salud de los pies desde la primera infancia.

Más allá del calzado: educar en salud, no en moda

La sesión comenzó con un tema que suele generar muchas dudas y, a veces, confusión: el calzado respetuoso. Hablamos sobre qué significa realmente que un zapato sea respetuoso con el desarrollo natural del pie infantil, y por qué es importante dejar de lado las modas, los colores o las recomendaciones de influencers para centrarnos en lo que realmente importa: el bienestar del cuerpo en crecimiento.

En este sentido, explicamos cómo el pie infantil no es una versión en miniatura del pie adulto, sino una estructura en desarrollo que necesita libertad, estímulo, y sobre todo, decisiones informadas por parte de quienes cuidan.

Cortar las uñas también es salud (y no es tan obvio como parece)

Uno de los temas que más interés generó fue el corte de uñas. A menudo se da por hecho que es una tarea rutinaria, pero lo cierto es que hacerlo de manera incorrecta puede derivar en problemas como uñas encarnadas, infecciones o molestias al caminar. Explicamos cómo cortarlas, qué señales de alerta tener en cuenta y cómo implicar a los más pequeños en el cuidado de sus pies desde el juego y la autonomía.

El cuerpo como un todo: cuando el pie habla por el resto

Una de las claves de nuestra charla fue abordar la interrelación entre los pies y el resto del cuerpo. Muchas veces, los problemas que aparecen en los pies tienen su origen en otras zonas: una mala alineación de la cadera, oclusión dental, visión,  una disfunción postural o incluso un patrón de movimiento alterado.

Y también sucede a la inversa: un mal apoyo plantar puede generar compensaciones que afectan a las rodillas, la espalda o el equilibrio general del cuerpo. Desde nuestra experiencia clínica, apostamos por un enfoque postural y biomecánico integral, porque cada cuerpo es único, y cada pie cuenta una historia que vale la pena escuchar.

Niños… y papás: un espacio para todos

Uno de los aspectos más bonitos de esta jornada fue la participación activa de las familias. Lo que parecía una charla sobre pies de niños, se transformó en una conversación viva y dinámica en la que madres, padres y educadoras compartieron sus propias inquietudes, dolores, experiencias y anécdotas.

Como dijo con humor uno de los papás asistentes:

“Yo he venido a hablar de mi libro… A mí me pasa…”

Y sí, hablamos de pies infantiles, pero también de los pies de quienes los cuidan. Porque no podemos acompañar saludablemente el desarrollo de los peques si descuidamos nuestro propio bienestar físico y postural.

Una charla amena, cercana y necesaria

Nos llevamos muchas preguntas, muchas sonrisas y una certeza renovada: necesitamos más espacios como este, donde podamos hablar de salud sin prejuicios ni tabúes, con naturalidad y desde la evidencia profesional.

En Mesqpeus creemos que el conocimiento es una herramienta poderosa de prevención. Y que cada paso cuenta.

Por eso, agradecemos de corazón a la Escola Utmar por confiar en nosotros y darnos esta oportunidad de seguir sembrando salud, desde la base.

Porque la salud empieza en los pies:

👉 En los pies de los más pequeños…

👉 Pero también en los pies de quienes los sostienen y acompañan cada día.